2.10.25

como quién dice

como quién dice

hay que ir día a día

un ratito pa una cosa

otro ratito pa otra

día a día

lo romántico se me clava
con el efecto de una estrella picuda
que hace turulos incandescentes
turuleándome en el rato que todo eso
se me queda pintado en las lomas

día a día

como quién dice


toda frotada como perra en celo

toda escurrida en mi propia palangana

todo esto lo traje yo

todo esto es de mi casa

para ti para ti para ti 

me dibujaste una interrogación en el cuerpo

para esa pregunta tengo una respuesta yo

tú sabes cual es mi idioma

el del agua corriéndome por la cara 

toda escurrida

por la espina dorsal

se me cae a mares

22.7.25

ahora soy negacionista

¿Qué herida es tan honda que? como un ratón en una ratonera
¿Qué herida es tan grande que? como el perro de Pávlov


mecago en el autocuidado de mierda y en la madre que lo pario mecago, mecago mecago en él joder mecago en su madre y en su padre y en todos sus muertos mecago en su estampa y en la manía de usarlo como método de salvación


me hice un jugo y pensé en ti mientras miraba el remolino que hace la batidora con sus aspas que pensé por encima de mis posibilidades en meter la mano en el vaso como hacen en esas películas de mucha sangre como toda la sangre que corre por mi cuerpo y la noto como corre por las venas rompiéndose todas latiendo
como cumbia llanera
como marimba de carnaval
como sentimiento isleño
como lagrimita a punto de salir

*
Hay quien le escribe a la rabia y hay quien le escribe al amor
yo no le escribo a  ninguna de ellas pero escribo con las dos
*
Mentira cochina, a las personas que se quiere no se les miente

Me gusta decirle a la gente cuando la veo que está guapa igual que el devoto se lo grita a la virgen
en procesión
tirándole pétalos de flores
echando voladores y petardos y ruedas de fuego y canciones de gritos rajados
como los de los ratones en una ratonera
como el que hago yo, salivando
qué guapa qué guapa, qué guapo qué guapo
te lo digo con el corazón estrujado porque a las personas que se quiere no se les miente

5.3.25

en esta casa IV

esta casa cobijo para los de lejos hogar para los de cerca misterio perenne de muebles vestidos de horror vacui en ramilletes de cuatro par de  esquinas de heridas relamidas relamiéndose al verse de frente entre las grietas rellenas con flores sembradas y aloes calientes cuidados desde chiquitos con besitos de cariño en el pecho caliente comiendo calentito derretimiento de los hielos enquistados de ventanas abiertas con goterones de palabras presas entre las cortinas del alma verde en la calle de la palmera ensuciona la montaña  camino hasta la puerta todos los cristales lunares de mi cara.

4.3.25

en esta casa lll

En esta casa las intenciones todavía están aprendiendo de los te extraño que retumban como una campana oportuna que recuerda la vulnerabilidad de reojo y de bruces como la resaca química de todos esos amores que no salieron bien romantizando el romanticismo romántico de las cosas románticas me está saliendo caro el yo puedo solita tentando a la suerte supongo que es como los gatos se pegan las enfermedades en un suspiro largo dinamitando todas las malas manías hechas con razón y soltura de la mano recortada que mece los pelos a mechones hilvanados en fortunas que nunca supieron.

18.2.25

en esta casa II

Las ausencias en esta casa son como puertas giratorias que se encienden en llamaradas de incendios descontrolados de las velas que prendí sobre el ladrillo pelado que pide a gritos que lo usen para algo que no sea aguantar la benevolencia del polvo que cae del cielo y se amontona en las esquinas mal barridas del eterno pasillo que se estira a lo largo como un túnel del que no se ve el final desde el principio y está torcido como la melancolía de los muros de piedras sueltas y cal sobrepasada por el aliento de las flores quemadas por el sol y del desperdicio de la comida que se pierde en el olvido de una nevera mal calzada que cuenta historias rocambolescas de todo lo que vió alrededor suyo como una espía que le guarda el secreto a los rebeldes que fueron y a los que no se atrevieron a serlo.

12.2.25

en esta casa

 Me siento tan acompañada en esta casa que me sostiene en las vaivenes del viento y me arrulla cuando se me para el cuerpo vibra conmigo en chillidos de ecos del ayer y del hoy y no se cansa de sentirme a la vez que me envuelve con su sintonía de calor sembrado por los años que recorre y trae consigo las historias de los de antes y la vida del presente cantándole desde dentro latiéndonos a la vez encendidas en lava espumante como las olas en maresía susurrando en alto los cánticos desperdigados situándose en el camino de un encuentro que está en el momento que estás viendo arrimándote al ritmo de unos pasos que se desacompasan cuando se reúnen las ganas y el sentido de un porqué.

18.12.24

de puerta a puerta

voy a abrir la puerta de mi casa y voy a ir corriendo hasta la tuya como una bestia que va a cuatro patas corriendo corriendo como un animal desaforado con la lengua fuera y los dientes afilados y voy a ir corriendo hasta la puerta de tu casa para echarla abajo y clavarte los ojos y los dientes afilados corriendo corriendo como una bestia a cuatro patas te voy a dejar marcadas mis huellas dactilares en tu nuca como un animal desaforado que corre corre de mi puerta a la tuya por la noche oscurecida y te voy a dar de beber toda mi saliva y te voy a enseñar mis dientes afilados para que se afilen los tuyos y me los claves corriendo corriendo como una bestia a cuatro patas me dejes tus huellas dactilares clavadas en los ojos como un animal desaforado con la lengua fuera con tanta sed

13.12.24

cuartomortorio

Aquí estoy, velándome en mi propio duelo. Sentada en una silla rezándole a este saco de carne melancólica que cuando baila se mueve como un flan. Aquí estoy, velando mi cuerpo y a un muerto que nunca llegó a nacer. Le prendí velas a los dos. Les puse corona de flores con una cinta jedionda que pone: te recuerda, tú amor. A mi cuerpo frío y redondo y al otro que no tiene ni cuerpo pero si alma. Me acuerdo. Porque aunque nunca nació si habitó un fisquito malamente. Y aquí estoy. Sentada entre los dos. Velándoles llorándoles cantándole canciones. Para que resuciten más adelante. Para que se reencarnen en seres que le recuerde a esta casa. A mis manos y mi boca que tiemblan por estar muertas de miedo de estar velando lo que está muerto pero también a lo que nunca nació.

15.11.24

la muerte nos pisa los tobillos

Donde estará mi gato

no se si se lo llevó el viento

¿estará vivo o estará muerto?

como las ganas que se me quedaron al fondo del vaso 

al beberme rápido

las preguntas del sentimiento 

¿Donde estará mi gato?

A veces pienso que me está viendo

desde arriba de la palmera

para que yo siga queriendo como quiero

se me enquistó un beso entre el corazón y el pecho izquierdo

del que tengo una joya colgada 

brillando como aquel sueño

de que mi gato entre por la ventana 

y se me quite todo el miedo

21.10.24

Poema bobo en la ducha

Ojalá llegase el invierno 

y corriera el agua por los barrancos

de cielos trancados

y que de mi boca saliera humo falso


Ojalá llegase el invierno 

y no es que me encante el invierno

yo soy más de verano

pero echo de menos el invierno

un buen invierno

de los que te dejaba los pieses morados


Ojalá llegase el invierno

para que esta melancolía pegue con algo

porque con calor no pega

lo besos que no nos damos


Ojalá volvieran los inviernos de guantes acolchados

donde las castañas no quemaban

yo te enrollaría en mi bufanda

mientras se refleja nuestras caras en los adoquines mojados


Ojalá llegase el invierno

de bancos escarchados

de sábanas de franela

y de verdes resonando


Ojalá llegue el invierno 

para desear que llegue el verano

y que no se me empañen las gafas

viendo a otros comer helado


No es culpa de nadie que ya no queden inviernos, 

es que el mundo está cambiando

pero echar de menos el invierno

es como un estado de ánimo

de ahí la pena

de que todo lo que era ya no es tal cual lo recordamos